martes, 10 de abril de 2012


Antecedentes:
 
Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un estrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. 


También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comisidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.
La caricatura política nace propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes como Napoleón III y Luis Felipe, que ponían en tela de juicio su credibilidad ante la opinión pública. Estas ilustraciones fueron impulsadas gracias a la difusión de la litografía que permitió la fundación de periódicos ilustrados en un mayor número. 
La caricatura política es desde entonces un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores.
Además aporta una visión no formal a la opinión pública, permitiendo revivir el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar elementos heterogéneos a la visión histórica.

La caricatura también se usa abundantemente en la historieta, pero sin limitarse a un género concreto, pudiendo aparecer en hagiografías como el Buda de Osamu Tezuka o en relatos costumbristas como los de Daniel Clowes.



sábado, 7 de abril de 2012


Una vez conociendo un poco de historia de la caricatura entremos de lleno con lo que me interesa dar a conocer, y es que por causa de los terminos explicados anteriormente, la Caricatura pura se a perdido, asi es, antes la caricatura era una forma de expresar, de manera concreta, los atributos o defectos de un personaje politico, o la situacion economico-social de un pais. 





Es curioso como en la actualidad los unicos registros de estos trabajos esten registrados en los libros litograficos, pues bien es la tecnica empleada para publicarlos, pero que no remarcan o asumen a contar el origen del trabajo mas bien expresan lo que en ese momento el auntor de dicha caricatura queria expresar de acuerdo al momento o situacion que atravesaba, ya fuera en el ambito politico, economico o social. 

viernes, 6 de abril de 2012

Crear este blog me ha resultado algo dificil, pues a pesar de ser un tema aparentemente "sencillo" no tiene alguna fundamentacion documental, pues bien se saben las raices de dicho termino, pero bien al pasar el tiempo en que fue creada la caricatura, se menciona que esta ha evolucionado, siendo que esto es falso.
La Caricatura es muy amplia, esto ha ocasionado que deriven nuevas corrientes alrededor de esta, es muy importante que no confundamos a la caricatura con los terminos que se mencionaran, pues bien, estos pueden hacer que se pierda la idea original, y por tanto se entienda de otra manera que no es la adecuada.



De  acuerdo a la historia, la caricatura,   dio origen a varias corrientes, como ya se habia mencionado y una de ellas fue el Cómic, que tiene como antecedente, que se implemento en el siglo XIX  con ayuda de la litografia, y se tiene como primer Cómic reflexivo el elaborado en 1829 con los cuentos con imagenes d R. Töpffer.


Tambien se dio origen a lo que hoy dia conocemos como animacion (dotar de alma), que tiene sus registros desde 1600, cuando se tallaban en cristal pequeñas figuras y se proyectaban a travez del primer proyector, creado por el alemán Athanasius Kircher, pero se tomo mas en cuenta este termino cuando en Francia, se  implemento el dibujo y se le empezo a asociar con un juego de sombras que daba a la vista la ilusion optica del movimiento.


Otro termino importante para la caricatura en la actualidad es el que llamamos Manga, que muchos dicen que es igual que el comic, pero a pesar de tener similitudes, son diferentes por el simple hecho de que el manga maneja varias clasificaciones para sus publicaciones, asi es, aqui se tiene en cuenta una clasificacion, se registra que se dio origen a este tipo de caricatura en el siglo XIX, y en la actualidad es una de las corrientes mas influyentes a nivel mundial, ademas de ser una fuente de ingresos considerable para el pais Nipon.




El anime, que bien podrian decir que es lo mismo que animacion, esta corriente es la proyeccion del cómic y del manga, es decir se producen animaciones con un tiempo determinado, se le da un trama y se clasifican de acuerdo al publico que se dirigen.